Entrevista en Health Talk  con el Dr. Jacob Teitelbaum habla de los resultados obtenidos en el estudio que realizó con 60 niños autistas.

Niño autista
Niño autista

 

El autismo es un síndrome multifactorial que se manifiesta de manera diversa pero parecida, y que se agrupa en lo que se conoce como Desórdenes del Espectro Autista (DEA), dentro de este espectro se considera el, déficit de atención (TDAH) autismo clásico, trastorno generalizado del desarrollo, autismo severo, síndrome de Rett,  síndrome de Asperger y síndrome  Fragil X.

Entre las causas probadas y probables del espectro autista se encuentran:

 

Disbiosis bacterina y micótica por clostridia, cándida , ascaris

Síndrome de Intestino Permeable

Sistema Inmunológico Deficiente

Alergias Alimenticias (Gluten y Caseína)

Suceptibilidad al daño por vacunas (mercurio y aluminio)

Función enzimática inadecuada

Genética ( Rett, Fragil X, Asperger)

Hipocolesterolemia

Deficiencia de ácidos grasos omega 3

Deficiencia de vitamina B6 y de minerales (Zn,Mg)

Incompleta  actividad antioxidante

Intoxicación con metales pesados

Acumulación de oxalatos

Alimentos transgénicos

 

Aún no está claro científicamente cuales son las causas del autismo, sin embargo los autistas comparten todos los signos  arriba mencionados además de la inflamación.Pero a partir de muchos estudios recientes, ha habido una alta correlación entre la sensibilidad a los alimentos y las alergias con el autismo. Por tal motivo es de vital importancia llevar una dieta  para detener el daño  en el cerebro que ocasionan los alimentos.Sin dieta se altera el equilibrio natural de bacterias y hongos en el intestino y estos a su vez puede alterar la función cerebral.En especial la caseomorfina proveniente de la leche  y gluteomorfina proveniente del trigo generan estragos en el cerebro,  igual que los carbohidratos.

 

El tratamiento con la técnica NAET permite eliminar las alergías a los alimentos que les ocasionan daños.Algunos alimentos que no deben consumir sino a sido tratado con dicha técnica son:  

 

Dieta para el autismo

 

Trigo,centeno, avena, cebada

Leche,lácteos

Azúcar

Carbohidratos

Cereales ,Centeno,avena

Granos

Soya

Colorantes,aditivos ,saborizantes y endulzantes artificiales

Maltodextrinas

Glutamatomonosódico

Tofú

Enlatados,embutidos y alimentos empaquetados

Papas

Transgénicos

Comida rápida

Pesticidas

Espinacas

Acelgas

Kiwi

Chocolate

Nueces

Cacahuates

Germen de soya

Embutidos

Enlatados 

Endulzantes artificiales

Comidas instantaneas

Glutamato Monosódico

Ingredientes modificados  genéticamente

 

Si su hijo presenta más de 10 síntomas que se mencionan abajo acuda con su terapeuta NAET, para que realize el diagnóstico y tratamiento.

 

 

Hiperactividad

Déficit de atención

Apetito anormal

Convulsiones

Estreñimiento

Diarreas 
Alinea y gira objetos
Agresividad 
Parece sordo y / o no puede hablar 
Morderse las uñas 
Morder partes del cuerpo propio 
Ausencia de lenguaje
Dolor abdominal 
Movimiento constante 
El comportamiento destructivo 
Mareo 
No pedir ayuda cuando sea necesario 
Irritabilidad
La enuresis (orinarse en la cama) 
Comportamiento irregular y perjudicial 
Babeo excesivo 
Exceso de flatulencia 
Salivación excesiva 
Sudoración excesiva 
Cambios faciales 
Antojos por comida grasosa 
Aspecto fatigado o débil  
Eructos frecuentes 
Gripe y  resfriados frecuentes 
Tirar del pelo 
Dar manotazos 
Golpearse la cabeza  
Se aferra a personas y objetos 
Hiperactividad 

Alteración de la capacidad para el juego de roles 
Juego social deteriorado  
Relaciones deterioradas con los compañeros  
Impulsividad 
Aumento de la sed 
Irritabilidad 
Falta concentración 
Dolores musculares 
Sin contacto visual durante la comunicación 
Habla sin escalas 
Coeficiente Intelectual normal o alto en ciertas áreas 
Lastima a otros 
Falta de coordinación ojo-mano 
Goteo nasal 
Abdomen sobresaliente 
Ojos hinchados 
Inquietud 
Gusto por la sal 
Grita desconsoladamente 
Comportamiento auto abusivo 
Sensible al frío o al calor 
Sensible a los olores 
Sensible al sonido o la luz 

Sensibilidad auditiva 
Rechaza el afecto y caricias 
Antojos por la azúcar 
Rabietas 
Totalmente no verbal 
Movimientos corporales incontrolables 
Síndrome de intestino permeable

 

 

 

 

La Dra. Devi Nambudripad a atendido muchos niños autistas que después de los tratamientos mejoran. Su investigación fue comentada en News Fox en el Programa de Health Talk.

Este estudio ha sido publicado en Medicina Integral vol.10, N º 5 de octubre / noviembre de 2011. Abajo puede leer la investigación completa.

Investigación sobre Autismo
Se presentan los resultados de como con la técnica NAET, se mejoran las conductas de niños autistas
Investigación Autismo.pdf
Documento Adobe Acrobat 152.3 KB
Candida, Inmunodeficiencia y Autismo
Un niño autista presenta niveles elevados de candida
candida_immunodeficiency (.pdf
Documento Adobe Acrobat 341.7 KB
Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

Psic. Raúl García L

Centenario 67 Local 6

Col. Merced Gómez CP01600,

Ciudad de Mèxico

Tel. 53365133

 

garciara09@alergias-naet.com

www.alergias-naet.com